El grupo de Investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación ha publicado los resultados del proyecto Habitares “Nueva herramienta integrada de evaluación para áreas urbanas vulnerables, hacia la autosuficiencia energética y a favor de un modelo de habitabilidad biosaludable“. El análisis de la demanda energética de la edificación residencial se puede consultar a través de mapas interactivos que permiten analizar datos estadísticos para toda la ciudad y datos detallados recogidos edificio por edificio utilizando información catastral, para una serie de barrios ineficientes de la periferia de Madrid. La página WEB ofrece también información sobre la vulnerabilidad energética de la población de la ciudad, incluyendo dos métodos para la identificación del riesgo de sufrir situaciones de pobreza energética y el análisis de su distribución espacial en la ciudad de Madrid. Los mapas representan la visualización de la línea base de la eficiencia energética del sector residencial. Permiten identificar la localización de la edificación más ineficiente de la ciudad, que está llamada a una transformación radical en materia de eficiencia energética en el Pacto Verde europeo a través de la “Ola de Rehabilitación” que será financiada a través del programa Next Generation. Este modelo se valida con información detallada recogida in-situ, y que es capaz de integrar aspectos de salud y eficiencia energética. Se pretende además facilitar información a la población residente en estos barrios que les permita participar activamente e informarse sobre los beneficios y costes de las actuaciones de rehabilitación energética de sus edificios. Link con más información: https://proyectohabitares.ietcc.csic.es/
Identificadas las necesidades del sector residencial de la ciudad de Madrid como línea base para la evaluación de las operaciones de rehabilitación energética
Dic 20, 2021
